Series y películas de videojuegos imperdibles en 2025
Los videojuegos han dejado de ser sólo diversión en la consola hace tiempo. Ahora, muchas de esas historias que nos enganchaban con el mando han pasado a ser series y películas que llegan a nuestro corazón. Por supuesto, no siempre todo ha salido bien en este sentido, más de una adaptación ha sido para dar pena ajena. Pero también hay producciones que han logrado lo contrario, brillar y calar en la memoria colectiva.
Así que el catálogo que hay en 2025 es muy bueno, con propuestas que van desde la nostalgia a la calidad, pasando por la emoción y el entretenimiento de la serie. Así que si estás en búsqueda de qué ver en tus ratos de ocio, aquí viene un repaso de aquellas que merecen la pena:
Fallout (2024 – Prime Video)
Basada en la saga de Bethesda, Fallout nos invita a un futuro devastado por la radiación, con refugios nucleares y un humor negro que enganchan desde el primer episodio; Lucy, la protagonista, deja la seguridad del refugio para enfrentarse a un cruel e interesante mundo. Una serie que ha sabido captar el espíritu del juego y que además es fresca, porque parece como si se hubiera hecho para quienes ya conocen mucho sobre el universo pero también para aquellos que nunca antes lo han jugado.
Halo (2022 – Paramount+)
Halo no es un cualquier universo, sino que la serie en sí se animó a ampliar la historia del Jefe Maestro y mostrarnos una parte más de esa lucha contra los extraterrestres. ¿Al principio la gente la calificó negativamente?, sí, la rechazo. Pero poco a poco fue ganando el respeto que requiere por cuán ambiciosa es y cómo es capaz de dar la profundidad que le hacemos dar a un personaje que no hemos visto sino tras esa armadura.
The Last of Us (2023 – Max/HBO)
Con The Last of Us HBO demostró que las adaptaciones de los videojuegos no son cosa de risa, sino tan ricas como el mejor de los dramas. Pedro Pascal y Bella Ramsey lo bordaron como Joel y Ellie, y cada uno de los capítulos era un puñetazo en el corazón. No es solo una historia de zombies, no. Es una historia de amor, de pérdida, de lucha por sobrevivir en un mundo que ya no es el mismo.
Arcane (2021 – Netflix)
Con el lanzamiento de Arcane fueron muchos los que se quedaron muy sorprendidos, y es que está basada en la conocida liga de videojuegos League of Legends, la cual no sólo convenció a los jugadores habituales, sino que era capaz de cautivar y atraer a cualquier persona que pudiese tener ganas de ver un tipo de animación diferente. La combinación de estilos de 2D y 3D junto a personajes tales como Vi y Jinx fue sin duda un gran paso hacia delante, y es que la propia serie fue capaz de demostrar que las series de animación podían ser tan épicas como las películas de acción.
Cyberpunk: Edgerunners (2022 – Netflix)
Esta pequeña joyita de Studio Trigger llegó sin hacer mucho ruido y terminó siendo un soplo de nostalgia, pero aun así es una obra que genera emoción. Edgerunners ofrece la historia de un joven que intenta sobrevivir en la anárquica Night City. Y es que aunque el videojuego tuvo mucha controversia, en este caso la serie se abre su propio lugar. Ritmo frenético, un diseño aplastante o un final que aún deja a más de uno con lagrimones en los ojos.
Super Mario Bros: La película (2023 – Universal Pictures)
El fontanero más afamado del mundo tuvo su revancha en la gran pantalla. Super Mario Bros fue gris es un videojuego, una película … ¡Lo que esperaban los fans!: colorida, divertida, con guiños que hicieron sonreír a más de un gamer de la vieja escuela, etc. Además, batió récords en la taquilla y demostró que un fontanero puede llegar a ser el héroe de Hollywood si está hecho con cariño.
Sonic Prime (2022 – Netflix)
El erizo azul volvió con garra y estilo. Sonic Prime mezcla humor, acción y viajes entre dimensiones, todo ello en una bonita presentación que funcionó para los peques y aquellos que nos pegamos a la Sega. Fue un buen refresco para el personaje y quedó demostrado que Sonic todavía tiene gasolina para rato.
Castlevania (2017 – Netflix)
GRÁFICAMENTE OSCURA, VIOLENTA Y CON UNA GÓTICA ESTÉTICA INCREÍBLES, Castlevania cambió el modo de ver las adaptaciones animadas de videojuegos. Trevor, Sypha y Alucard son el eje de una historia madura que le otorga un gran peso a cada diálogo y batalla. Una serie que fue pionera en demostrar que sí se pueden hacer cosas serias e incluso bien cuidadas a partir de este tipo de material.
Gran Turismo (2023 – Sony Pictures)
Gran Turismo no trató de realizar la reversión del videojuego como tal, sino que contó la historia real de un gamer que pasó de jugar la simulación a transitar en carros de carreras. Un poco de adrenalina, un poco de drama deportivo y otra pizca de emoción fueron los ingredientes que hicieron que los que pensaron que sería “otra película de carros” se quedaran sorprendidos.
Minecraft (2025 – Warner Bros.)
Uno de los grandes títulos esperados del año cuenta con un elenco del calibre de Jason Momoa y Jack Black. ¡Pero qué difícil es poner en la pantalla de cine un universo de cubos y de infinitas posibilidades! Las expectativas son extremadamente altas, pero parece que lo será tanto como ponerse a jugar a construir sin cesar en el juego de los cubos.
El 2025 tiene buena pinta para quienes amamos los videojuegos, pero también para quienes disfrutamos de buenas historias, ya sea en cine o en streaming. Estas adaptaciones no son banales ni sencillamente productos para hacer más dinero (hay películas de ello, desde luego), sino que son producciones que buscan hacer justicia a lo que alguna vez jugamos frente a la consola y que llega hasta nuestros días, incluso con acierto.
Ya lo sabes: prepara las cotufas, baja la luz y disfruta de lo que el gaming nos sigue regalando en la pantalla grande o la chica.